ANiNATH nace por iniciativa de 4 familias que, después de vivir en primera persona el trasplante de hígado de sus hijos (Joan trasplantado con 8 meses de vida, Sasha con 5 años y Alexandra con 10 meses) y de su sobrina Alexandra (a quien su tía política donó un trocito de su hígado cuando ya no le quedaban alternativas para sobrevivir), pensamos que era fundamental aportar nuestro granito de arena y ayudar a otras familias que están pasando por una situación como la nuestra y que es muy dura.
ANiNATH es una asociación sin ánimo de lucro fundada en Marzo de 2015 por padres y madres de niños trasplantados hepáticos y por donantes.
De izquierda a derecha:
Montse Martí Ayuso · Mary E. Mesaglio · Ester Mozas Benítez · Katia Verger Maestre
Con la denominación ASSOCIACIÓ DE NENS I NENES AMB TRASPLANTAMENT HEPÀTIC (ANiNATH, CIF: G66490806) se constituye esta entidad, que regula sus actividades de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Catalunya relativo a las personas jurídicas; la Ley orgánica 1/2002 del 22 de marzo reguladora del derecho de asociación, y de sus estatutos. ANiNATH está inscrita en el Registro de Asociaciones del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya con el número 55996.
ANiNATH es un entidad declarada de utilidad pública y se encuentra incluida en el tipo de entidades recogidas en el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de “Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales de mecenazgo” y ha optado por la aplicación del régimen fiscal previsto en la misma. A los donativos realizados a favor de esta Entidad les será de aplicación el régimen fiscal regulado en el Título III de la Ley 49/2002.